Edit Template

El rol de los robots colaborativos en el encajado y paletizado

El impacto de los robots colaborativos en el final de línea

En la industria del packaging, las operaciones de encajado y paletizado han dado un salto cualitativo con la incorporación de los robots colaborativos (cobots). Estos equipos están diseñados para trabajar codo con codo con los operarios, sin necesidad de vallas o jaulas de seguridad, lo que los convierte en una alternativa más segura, flexible y eficiente frente a los robots industriales tradicionales.

Robot paletizando cajas de frutos secos.

Beneficios clave de los robots colaborativos en encajado y paletizado.

Productividad constante y precisa.

Los cobots manipulan cajas, envases y palets con gran exactitud, garantizando ciclos de trabajo estables y reduciendo errores humanos. Mientras ellos se ocupan de tareas repetitivas y pesadas, los operarios pueden enfocarse en el control de calidad o en la supervisión de la línea de producción.

Mayor seguridad laboral en el final de línea.

Gracias a sus sensores de última generación, los robots colaborativos se detienen al detectar contacto con una persona, minimizando riesgos y reduciendo lesiones derivadas de la manipulación manual de cargas. Esto repercute directamente en un entorno de trabajo más seguro y saludable.

Flexibilidad y fácil adaptación en el encajado.

Un aspecto diferencial es su capacidad de adaptarse rápidamente a diferentes formatos de cajas, patrones de paletizado o cambios en la producción. Su reprogramación es ágil, lo que los convierte en una inversión escalable y alineada con la demanda de la industria.

Robots paletizando cajas.

Caso práctico: paletizado de cajas con robot colaborativo en el sector de los frutos secos.

En YM Packaging hemos desarrollado recientemente un proyecto de paletizado automático para un cliente del sector de los frutos secos. El objetivo principal era paletizar cajas de pipas sobre pallet europeo de forma precisa, segura y eficiente, optimizando el final de línea con la incorporación de un robot colaborativo UR20 de Universal Robots.

El sistema integra una garra de cogida lateral y plano aspirante, lo que garantiza una manipulación estable de las cajas, preservando tanto la integridad del embalaje como la del producto. Además, la instalación cuenta con cintas de preparación de cajas para asegurar su correcta orientación, sensores inteligentes para detectar caída de cajas, nivel de cartón y presencia de pallet vacío, así como escuadras de fijación para doble estación de paletizado, lo que incrementa la productividad operativa.

Toda la gestión se centraliza mediante un PLC con pantalla táctil, que facilita al operario el control y la supervisión del proceso de manera intuitiva. El proyecto ha sido diseñado para trabajar con dos formatos de caja, de distintas dimensiones, pesos y configuraciones de pallet, lo que otorga una gran versatilidad y capacidad de adaptación a la línea de producción.

Este caso práctico refleja cómo la integración de robots colaborativos en el encajado y paletizado no solo mejora la eficiencia y seguridad, sino que también aporta una flexibilidad clave para afrontar los retos actuales de la industria del packaging.

YM Packaging: innovación en encajado y paletizado.

En YM Packaging integramos robots colaborativos en nuestras líneas de encajado y paletizado, combinando automatización con el talento humano. El resultado: procesos más productivos, seguros y rentables que refuerzan la competitividad de nuestros clientes en mercados cada vez más exigentes.

Y si bien los robots colaborativos están transformando el final de línea en envasado y paletizado, no podemos dejar de lado el papel clave que juegan los robots antropomórficos en el encajado y paletizado.

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Últimas entradas

YM PACKAGING ESPAÑA

YM PACKAGING LTD

YM PACKAGING indonesia

YM PACKAGING NETHERLANDS

Máquinas de Envasado Vertical y Horizontal

es_ESEspañol